El Corpus Christi
No hay una fecha predeterminada para la celebración del Corpus Christi.
Es una fiesta religiosa y como en todas el pueblo participa con ánimo.
Se ponen por distintos lugares del pueblo altares con imágenes religiosas y cuajados de flores.


Se celebra una Misa y a continuación la Procesión.
Sale el sacerdote con la Custodia bajo Palio y salen todos los estandartes de las diferentes Cofradías que existen en el pueblo y además son también parte importante los niños que en ese año han tomado su Primera Comunión y que ataviados con sus trajes van arrojando pétalos de rosas a la Custodia que porta el sacerdote y como no todos aquellos bebés que ponen los padres a los pies de los altares para recibir la bendición.
Se hace un recorrido por el pueblo y cuando la procesión llega a uno de estos altares se hace un alto, el sacerdote hace un rezo ante el mismo y da la bendición a todos aquellos bebés que han esperado allí para recibirla mientras que los niños de la Primera Comunión dejan caer una lluvia de pétalos de rosas sobre ellos.
Ese día también en algunas calles de nuestro pueblo huelen al tomillo con el que se las ha cubierto y qué después es recogido para dar olor o sabor en nuestras casas.

Impactos: 351