Aquí escribió la parte más bella de su historia, lo primero que visualizó fue que la concienciación del pueblo mediante la que fundo el Primer Periódico escrito LA Voz, desde cuyas tribunas propugno una mayor justicia social, atención del Gobierno Central, y un colegio secundario al alcance del campesino y obrero, en esa época década del los 50s.
Solo se educaba quien tenía posibilidades de viajar al Cusco y costearse los estudios, la alimentación, el alojamiento y lógicamente el campesino que esa vez era de los sin tierra, estaba vedado a esas posibilidades, su meta y fin fue crear contra viento y marea un colegio secundario y lo hizo, lo dejo caminando, y (gitanazo mi padre) se fue a Lima a fundar otro colegio, para el 64 lo trajimos muy grave porque él quería morir aquí en Quillabamba, su sepelio fue una muestra de profundo dolor, aquí siempre se reconoce la valía de una persona después de muerto, en vida solo trabas y envidia, es la idiosincrasia de mí país. Adiós. Carlos
Gracias Nino, realmente me ha emocionado mucho la reseña que han hecho de mi padre, Emilio Morillo. Me encanta leer y seguir vuestra página, es como revivir todo aquello que él siempre guardó en el corazón de su tierra ASPARIEGOS, de la amada familia que dejó y a la que… Leer más »